Monseñor Antonio González
Nació en Monte Caseros, Corrientes, Argentina, el 28 de junio de 1923. Realizó estudios de Filosofía y Teología.
Fue ordenado sacerdote el 20 de septiembre de 1947 en la Catedral de Buenos Aires. Fue Vicario cooperador de la Parroquia El Niño Jesús, Santa Elena, San Cristóbal y San Cayetano de Liniers.
En 1961 fue designado Párroco de San Isidro Labrador, en Nuñez, lugar desde donde fundó el colegio parroquial contiguo a la Iglesia, con el fin de dar una educación religiosa e integral para todos los feligreses del barrio. Construyó la casa parroquial y amplios salones para la enseñanza de catequesis y trabajo de las distintas instituciones católicas que colaboran con la misión apostólica.
Como fiel testigo de Cristo, dedicó 45 años de su vida a guiar, educar y transmitir la fe a un gran numero de feligreses. Tras superar una larga y dolorosa enfermedad, hoy en día sigue trabajando fielmente en la difusión de la buena doctrina, como parte de su inmenso apostolado.
En conoZe.com hay 48 documentos de Monseñor Antonio González.
- Acción y contemplación
- Acerca de la tolerancia
- Acerca del secularismo
- Aires de renovación
- Altos ideales
- Cuerpo y alma
- Dar y recibir
- El camino hacia la libertad
- El cristiano y la soledad (I)
- El cristiano y la soledad (II)
- El cristiano y la soledad (III)
- El espíritu reivindicativo
- El hombre de fe
- El justo medio
- El poder de la elección
- El positivismo
- El sacerdote (I)
- El sentido moral y el sentido religioso
- El significado de Dios como amor
- El significado de Dios como amor
- El valor de la verdad
- Hombres y mujeres veraces
- Iglesia y sociedad
- La alegría de la verdad
- La búsqueda de la verdad
- La conquista de la felicidad
- La crisis argentina (I)
- La crisis argentina (II)
- La crisis argentina (III)
- La crisis de nuestro tiempo
- La experiencia religiosa y la razón
- La experiencia religiosa y la razón (II)
- La experiencia religiosa y la razón (III)
- La fe y el hombre
- La imagen de Cristo
- La moral natural
- La moral y la filosofía
- La realización del hombre
- La responsabilidad
- La sinceridad
- La unión hace la fuerza
- La verdad y las ciencias
- La vida interior
- Los grandes hombres
- Los tiempos y el cambio
- Medios y fines
- Relativismo
- Santos en el mundo de hoy
¿Desea ser informado periódicamente de las novedades?
Introduzca su dirección de correo electrónico.
Ahora en...
Web recomendada
Una editorial que desea ser católica. En ese sentido, las palabras vita brevis remiten a la comprensión cristiana de la existencia, para la cual esta vida terrena mira necesariamente hacia la vida eterna. Deseamos que nuestros libros lleven de alguna forma hacia esa vida eterna, ya sea con el deseo, la doctrina, el conocimiento o la imaginación. A fin de cuentas, la finalidad última de nuestro trabajo es la que expresa otra frase latina que incluimos en la última página de todos nuestros libros: Laus Deo, Virginique Matri.